IRSA, el holding liderado por Eduardo Elsztain, acelera su estrategia para atraer etiquetas globales ante la apertura de las importaciones. El grupo creó un departamento específico para captar nuevas marcas y ya negocia con Armani, Victoria's Secret y Dolce & Gabbana, entre otras. "Estamos entusiasmados con esta nueva etapa que están viviendo los centros comerciales por el arribo al país de estas marcas internacionales reconocidas y valoradas", sostuvo Gastón Manganiello, CMO de IRSA. Y confió en que "esta nueva etapa revitalizará el negocio de los shopping centers y permitirá continuar con nuestro plan de posicionamiento" Según el último balance anual, IRSA registra un nivel de ocupación del 97% en sus 15 centros comerciales. El objetivo es maximizar el uso de los locales disponibles y potenciar la facturación. Entre las próximas aperturas figuran: Alcorta Shopping: Sandro, Maje y Farm Rio. Patio Bullrich: Adolfo Domínguez y Montblanc (en un centro que hasta diciembre tenía un 10% de vacancia). Y Alto Palermo que tendrá el primer flagship store de Victoria's Secret y la reciente apertura de Bath & Body Works. Además, el grupo avanza en conversaciones para sumar a The Kooples y Under Armour a su portafolio. El objetivo de IRSA es ganarle a sus competidores. Teniendo en cuenta que el el principal desembarco de una marca internacional, en manos de Victoria´s Secret a principio de este año fue en el Unicenter que pertenece al grupo chileno, Cencosud. Los locales asignados a estas marcas tendrán entre 100 y 200 m2, ubicados en áreas de alto tránsito. En el caso de Victoria's Secret, en Alto Palermo, ocupará un espacio de 400 m2, convirtiéndose en una de las mayores tiendas del centro. En total, IRSA administra 336.545 m2 de superficie comercial. En el ejercicio fiscal 2024, sus centros facturaron $ 2.260.614 millones, frente a $ 2.366.060 millones en 2023, una caída real del 4,5 por ciento. Abasto Shopping y Alto Palermo son los de mayor facturación del grupo. Sin embargo, en 2024 ambos registraron descensos: Abasto pasó de $ 340.000 millones a $ 306.000 millones, y Alto Palermo, de $ 310.000 millones a $ 290.000 millones. "Hay un nuevo consumidor que busca experiencias diferentes. Estamos negociando con las principales marcas internacionales para ofrecer mayor variedad y nuevos productos", señalaron en la compañía, que espera revertir la baja de ventas con esta estrategia. En el caso de Abasto, IRSA adelantó que trabaja para mejorar el servicio y que "en breve" anunciará la llegada de una marca global al centro comercial. El grupo anunció, a fines de 2023, una inversión de más de u$s 5 millones para renovar el shopping Abasto, el centro comercial líder en facturación y de visitantes del holding. El objetivo es poner en valor el antiguo edificio del Mercado Central de Abasto Proveedor de Buenos Aires, que en 1998 abrió sus puertas como un centro comercial. El shopping OH! Buenos Aires, desarrollado por el grupo Hatzlaja en el edificio que ocupó el Buenos Aires Design hasta 2020, también incorporará tiendas de lujo internacionales. Allí se confirmó la apertura de Vilebrequin, la firma francesa de trajes de baño de Saint-Tropez, así como la casa británica Stella McCartney y Psycho Bunny, de Nueva York, especializada en indumentaria masculina. Por su parte, Decathlon, la cadena francesa de artículos deportivos, proyecta abrir hasta 30 locales en el país en los próximos diez años. El primero se instalará en el complejo Al Río, ubicado en Avenida del Libertador con una superficie de 3000 metros cuadrados.