La criptomonedas crecen a pasos agigantados en el mundo y en la Argentina se instalan con fuerza. Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina,Matías Bari, CEO & Co founder de Satoshi Tango, y Rodolfo Andragnes, organizador de LABITCONF y fundador de la ONG Bitcoin Argentina, debatieron sobre la importancia de la educación y la regulación progresiva para garantizar el éxito continuo de las criptomonedas en el país.

En el marco del evento CFO Summit, organizado por El Cronista y la revista Apertura, tres líderes compartieron sus perspectivas sobre el impacto y el futuro de esta tecnología disruptiva.

Julián Colombo, destacó la creciente adopción de las criptomonedas en el país y cómo estas resolvieron una serie de problemas financieros cotidianos. "Vivimos en uno de los países con mayor adopción de cripto en el mundo porque vinieron a solucionar un montón de problemas que tenemos en nuestra cotidianeidad financiera", señaló.

Los últimos años hubo un auge de las monedas digitales de intercambio, especialmente durante la pandemia, cuando millones de personas se sumaron al ecosistema. Colombo destacó que en América Latina y la Argentina, existe una gran demanda de empresas por integrar criptomonedas en sus operaciones.

Por su parte, Matías Bari de Satoshi Tango, resaltó el estado actual del ecosistema de las monedas digitales a nivel globa: "Estamos en un momento increíble porque se sigue trabajando y desarrollando en pos de mayores productos y servicios".

También abordó la volatilidad de las cripto, al señalar que no son adecuadas para todos los inversores debido a su naturaleza fluctuante. Sin embargo, destacó su seguridad inherente, ya que los usuarios son responsables de su almacenamiento. "El hecho de que puedas almacenarlo tú mismo es lo que lo convierte en un instrumento único en su especie", subrayó.

En cuanto a la regulación, Bari expresó el desafío es que tengan un marco pro negocio y pro desarrollo tecnológico, fomentando la innovación en lugar de obstaculizarla.

Mientras que Rodolfo Andragnes, desmitificó la idea de que las criptomonedas son complicadas de usar: "Uno de los mitos que existen detrás de las cripto es que hay una sensación de complejidad, de una cosa difícil, y en verdad es algo muy sencillo de usar para los ahorristas".

Insistió en que las personas aprendan sobre cómo operar con criptomonedas, ya que considera que es "una habilidad valiosa y rápida". Además, aclaró que "no hay restricciones para operar con esta moneda en la Argentina, y comprar Bitcoin es 100% legal y sencillo".