En esta noticia

La muerte del Papa Francisco sacudió a los más de 1400 millones de católicos en el mundo. El primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia era argentino, porteño, hincha de San Lorenzo y un hombre arraigado a su barrio: lugar donde nació, se crió y vivió sus días hasta convertirse en la máxima autoridad eclesiástica, en marzo de 2013.

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio porteño de Flores, en la calle Varela 268. El barrio del sur de la Capital lo vio crecer. La mayor parte de su infancia la vivió a sólo pocas cuadras de allí, en Membrillar 531.

Su barrio lo vio dar sus primeros pasos. El jardín de infantes lo hizo en el colegio Nuestra Señora de la Misericordia, en el corazón de Flores, en la avenida Directorio entre Lautaro y Camacuá. Allí, recibió su primera comunión y, hace años, una bandera con su rostro decora la iglesia lindera a la escuela.

La Plaza de Flores, la basílica y hasta el Nuevo Gasómetro -la cancha de San Lorenzo- se convirtieron en paradas obligadas para los seguidores de Bergoglio de todo el mundo que llegaban a la Argentina. De hecho, a poco de asumir, en 2013, se inauguró un tour religioso, destinado a conocer la historia del Papa y los lugares que frecuentaba.

El amor de Bergoglio por Buenos Aires se puso en evidencia en cada uno de los días que vivió en esta ciudad, a la que siempre añoró volver pero no lo hizo. Tomaba el transporte público y solían verlo en los vagones de la línea A de Subte. "Lo que más extraño de Buenos Aires es callejear y tomar transporte público para estar cerca de la gente", había dicho en una entrevista ya en el Vaticano.

Cuánto sale vivir en Flores

El barrio de Flores es una zona típica de clase media. Es uno de los barrios más grandes de la Ciudad y es lindero a Parque Chacabuco, Caballito, Parque Avellaneda, Villa Soldati y Lugano.

Según los últimos datos del Censo Nacional cerca de 143.000 viven en la Comuna 7.

En cuanto al mercado inmobiliario, actualmente Flores tiene casi 2400 departamentos en venta y más de 320 unidades en alquiler.

Para las inmobiliarias, es una zona de oportunidad. Según el último relevamiento de Zonaprop, el valor del metro cuadrado es de u$s 1990, muy por debajo del promedio de la ciudad, que es de u$s 2400. De hecho, en el sur de Flores, los precios pueden bajar hasta u$s 1600/m2.

Así, un departamento de dos ambientes y 50 m2 en el barrio del Papa Francisco tiene un precio de u$s 99.500. En las zonas linderas a Caballito, esos valores pueden ascender a u$s 120.000.

Los precios de los alquileres son de $ 560.000 al mes, según datos de Zonaprop. También por debajo del promedio de la ciudad, que es de $ 605.000 al mes.