

Otra multinacional abandona la Argentina. Se trata la firma mexicana Techsphere, perteneciente al grupo de Laboratorios Carnot, que había desembarcado en el país en 2008, con la ambición de convertirse en un referente dentro de la industria farmacéutica de innovación. Un laboratorio local se quedará con sus activos en el país.
Según consignó el medio especializado Pharmabiz, la principal razón de su salida sería una tajante inspección de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que el organismo realizó entre abril y mayo de este año.
En ese allanamiento, la entidad encontró "deficiencias relevantes clasificadas como críticas y mayores en la gestión del sistema de calidad farmacéutico", así como también " en Recursos Humanos, en el sistema de tratamiento de aire, en depósitos, en control de calidad, entre otros", sostiene la carta de advertencia que se redactó luego de la inspección y que cuenta con la firma de tres médicos de la Anmat.
Luego de este allanamiento, la empresa quedó privada para continuar con su actividad productiva hasta que no solucionara sus deficiencias y tuviera en su poder la carta de cierre correspondiente, que también entrega la Anmat.
Unos meses después del conflicto, Techsphere abandona el mercado argentino y será el laboratorio nacional Biosintex Ofar quien se quedará con los activos de la mexicana en el país.
Los principales productos de Techsphere son los antibióticosTofib, la pancreolipasa Techsphere y Espirotech, un antibiótico a base de colistina, que ataca infecciones graves. La empresa tenía 30 empleados en el país y una planta de producción ubicada en la localidad de Avellaneda.
La firma local, en cambio, está dedicada al desarrollo y elaboración de productos medicinales para líneas terapéuticas como dermatológica, oftalmológica, bucofaríngeos, antibióticos, analgésicos y antitérmicos, entre otras.
Algunas de sus marcas tradicionales -tiene más de 90 etiquetas- son Lefmar Caramelos Antibióticos, Tribiocort, Ibulgia, Piritos, Biocort, Lacrigestina, Midermus y Dr UZE. Y, desde diciembre de 2016, el laboratorio sumó un paquete de nuevas marcas: Vitacortil, Bucoangin, Tavinex e Ibuzidine.
Biosintex opera en una planta medicinal y de cosmética farmacéutica de más de 1500 metros cuadrados (m2) ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, que está destinada a elaborar especialidades medicinales liquidas y semi-sólidas no estériles, productos cosméticos y reactivos de diagnóstico de uso in vitro. La empresa emplea a 200 personas y comercializa sus productos en más de 4000 farmacias y droguerías de todo el país.
Techshpere llegó a la Argentina en 2008, con la esperanza de estar entre los 50 laboratorios más grandes de Argentina. Para eso, al momento de su desembarco, la mexicana invirtió u$s 10 millones con el objetivo competir en el mercado local en las áreas de oncología, fibrosis quística ysalud femenina.













