
En esta noticia
El cierre de la temporada 2024 de El Cronista Open Golf tuvo un marco acorde al prestigio y el nivel que el circuito construyó con cada una de sus ediciones. En una jornada primaveral se desarrolló la Copa Sistemas de Carga, correspondiente a la última fecha del año, que contó con una multitudinaria participación y en la cual se conocieron los ganadores del viaje a Club Med Lake Paradise.
Durante la temporada 2024 de El Cronista Open Golf, los golfistas tuvieron la oportunidad de disfrutar la experiencia de jugar en algunos de los mejores campos de la provincia como Highland Park, Club de Campo San Diego, Campo Chico Country Club y la gran final en Praderas de Luján.
"El éxito de esta temporada es el resultado de tres años de trabajo en equipo y el apoyo de todos los involucrados. Quiero agradecer al diario El Cronista, a Trendingolf, a cada una de las marcas y a todos los golfistas que formaron parte del circuito. Este año el clima nos acompañó en todas las fechas. Juntos hemos creado una comunidad y muchos terminamos siendo amigos. Hubo una unión entre los sponsors y los jugadores que generó una linda experiencia que todos disfrutamos", expresó Soraya Ferri, directora de la consultora responsable de la organización integral del circuito.
Entre los rasgos distintivos que posicionan al circuito como uno de los más destacados están sus importantes premios, gracias a la colaboración de las marcas presentes. En todas las fechas se premió a los jugadores más destacados: los ganadores de cada categoría, los segundos puestos, Best Approach y Long Drive.

Los mejores de cada categoría en la gran final que se llevó a cabo en Praderas de Luján, viajarán en marzo de 2025 a Club Med Lake Paradise. El premio incluye un ticket aéreo y una estadía all inclusive. Los ganadores del viaje al resort ubicado en San Pablo, Brasil, fueron Marcelo Rodríguez Acevedo, Daniel Burda, Diego Pérez Ariosto y Andrea Mielnichuk. En tanto, Andrés Manieri, Luis Vieytes, Rafael Gramoy y Alejandra Campero finalizaron en el segundo puesto de sus respectivas categorías.
Pablo Godoy, Vicepresidente & Director General de Club Med para Países Hispánicos de Sudamérica, dio detalles sobre el resort que visitará el grupo de El Cronista Open Golf y dijo: "Lake Paradise es un village que tiene un campo de golf con una vista muy linda a la laguna. Es una cancha divertida y bastante técnica, con un tramo donde el agua entra mucho en juego. El hoyo 18 tiene un diseño estilo "isla", parecido al hoyo 17 del TPC Sawgrass. Es un par 3 en el cual el tiro tiene que volar a la superficie del green. El campo está dentro del village, por lo cual uno termina de jugar y en cinco minutos está en Club Med tomando sol en la pileta o haciendo otra actividad".
La Copa Sistemas de Carga marcó el final de una nueva edición del circuito. Gabriel González, Gerente General de Sistemas de Carga, comentó: "Participar en El Cronista Open Golf es un tipo de presencia de marca que puede sumar mucho. Sabemos que hay grandes tomadores de decisiones entre los golfistas. El feedback con los participantes ha sido positivo. La gente se acercó y preguntó por nuestros servicios. En cada fecha instalamos uno de nuestros racks en miniatura para que los participantes lo vean y ha habido bastantes interesados, inclusive posibilidades concretas de algún trabajo para realizar".
Un cierre a pura fiesta y sorteos en El Cronista Open Golf
Al finalizar sus rondas, los golfistas se dirigieron a la fiesta de cierre de temporada. El evento de la gran final contó con la conducción de Sebastián "Tano" Giannone y una ambientación con pantallas LED de Prina, luces de Iluminatti Pilar y áreas de descanso como el exclusivo living de El Cronista.
Domm Home participó decorando la pérgola de El Cronista con lo más exclusivo de su nueva colección de muebles outdoor. La propuesta destacó por su cuidada selección de juegos de inyección de PVC, con protección UV y pensados para permanecer a la intemperie, ofreciendo la combinación perfecta entre funcionalidad y estilo.
La ambientación se complementó con plantas artificiales real touch, que replican la textura y apariencia de plantas naturales, y macetas de diseño premium, todo inspirado en las últimas tendencias internacionales. Además, la colección, disponible en stock inmediato, garantiza calidad y estilo en cada detalle, ofreciendo soluciones prácticas y sofisticadas para espacios exteriores.
New Materials exhibió una muestra de sus materiales en un entorno real a través de unas pérgolas de diseño minimalista y alta durabilidad para el living de El Cronista. "Estas estructuras fabricadas con acero y revestimiento WPC, ofrecen una solución elegante y resistente para protegerse del sol. Perfectas para disfrutar del evento al aire libre", sostuvo Candelaria Martínez, socia fundadora y Directora de Marketing de New Materials.

Federico Charriere, Partner & CCO de Prina, declaró: "En cada fecha del circuito El Cronista Open Golf nosotros presentamos tecnología LED outdoor de última generación que está preparada para que se vea bien en todas las condiciones climáticas. Hoy, por ejemplo, durante toda la jornada le dio el sol de frente y como la pantalla tiene un buen brillo le gana a esa luz que le da frontalmente y permite que se pueda ver bien cuando el sol le está dando directamente".

Sobre el montaje de pantallas en el evento final en Praderas de Luján, Charriere dijo: "En el escenario utilizamos una pantalla de 5 x 2 metros y un frente de cabina debajo del escenario que lo hicimos digital y fue una novedad de esta edición. Desde Prina acompañamos con las pantallas publicitarias en distintos formatos según lo que pidió la organizadora Soraya Ferri. Nosotros nos adaptamos a lo que el cliente solicita. La forma de la pantalla, la medida final, nosotros la podemos trabajar en conjunto con los clientes para que se acomode a lo que ellos realmente necesitan. Es muy flexible. En esta jornada presentamos pantallas cuadradas, otras en sentido horizontal y también tipo cenefa, frente de cabina o deportiva".
El Estudio Wincort Design presentó la línea de cortinas Hunter Douglas en una carpa beduina. "Todas las líneas de cortinas que tenemos de Hunter Douglas son de excelencia. Es una empresa holandesa donde el desarrollo de cada producto tiene muchos años de estudio. Hay cortinas metálicas, venecianas de aluminio y venecianas de madera que es la única cortina que puede direccionar la luz. O sea, uno puede direccionar hacia arriba o abajo la luz que entra. Después tenemos las verticales que son más propias de oficina. Salió una nueva línea que son las de aluminio de 50 milímetros que de alguna manera vienen a competir visualmente con las de madera y son más accesibles económicamente", expresó Cintia Benítez, directora del estudio.

En la jornada que se llevó a cabo en el club Praderas de Luján, el estudio exhibió unos cortinados clásicos. "Los cortinados son ideales para dar muy buena oscuridad, hay clientes que no quieren que pase ni un mínimo rayo de luz. Es un cortinado que va de pared a pared y, generalmente, de piso a techo con arrastre. Entonces cumple bien esa función", explicó Benítez.
La directora del Estudio Wincort Design, agregó: "El cliente puede desarrollar con nosotros las necesidades que tiene. Hacemos dos o tres reuniones y después deja todo en manos de nosotros para que podamos llevar a cabo el proceso. Nuestro equipo está formado por arquitectas, diseñadoras y un área de marketing con quienes trabajamos en conjunto atendiendo las necesidades del cliente"
Mientras los participantes disfrutaban de la oferta gastronómica, se realizaron los sorteos. Entre los obsequios provistos por los sponsors se destacaron dos palos de golf por parte de Sistemas de Carga: un driver Taylormade Qi10 Max y un putter Odyssey White Hot. También se entregó un inodoro inteligente de Triton, un par de zapatillas modelo Birdie de Wild Golf, tres packs de salsas de Pampa Gourmet, una caja de vino espumante Extra Brut de Finca Sophenia, un fogón Fenix de Tromen, un inversor híbrido de diez mil watts de Eficiencia Energética, tres lámparas veladores LED de Iluminatti Pilar, dos vasijas edición limitada y dos cajas premium de gin Kalmar, una valija fichero de pocker por parte de Todo Puros, cinco cajas con una botella de vino y una copa del Estudio Wincort Design, tres vouchers para cajas de seguridad de Ingot, un voucher de Abuela Eliza, tres conservadoras con productos de yogur Beaudroit, un pack surtido de milanesas de La Milanesería y tres vouchers de órdenes de compra de pinturería Kolorian.

En tanto, algunas empresas reservaron grupos de salida para sus clientes bajo la modalidad Golf & Gift, en la cual los invitados disputaron la ronda de golf y disfrutaron de una atención personalizada con obsequios especiales.
En esta ocasión, a cada uno de los integrantes del grupo de Filmsuez, empresa que comercializa espacios de publicidad en salas de cine, se les entregó un par de zapatillas de Wild Golf. Por su parte, a los convocados por la empresa Sistemas de Carga se les dio una caja de vinos de Finca Sophenia mientras que los ocho invitados de Grupo Bind recibieron un pack de salsas de Pampa Gourmet cada uno.
Grupo Bind cuenta con diez satélites que forman parte de su ecosistema de servicios y soluciones financieras para empresas e individuos. El banco Bind de inversiones; Bind Seguros, compañía de seguros y bróker en la Argentina y en Uruguay; Bind PCP, una empresa que brinda soluciones de medios de pago; Bind Garantías, una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR); Bind Leasing; Tienda Júbilo; Poincenot Technology Studio, empresa de tecnología; Credicuotas, que otorga créditos al consumo; y B-Trader que es la empresa que maneja toda la parte de cotizaciones. Karina Yankillevich, Embajadora del Grupo Bind, se destacó entre los participantes de la jornada final al registrar el long drive en el noveno hoyo de la cancha Cañada.

Para la categoría Damas hubo un obsequio aromático de la mano de Mawan, empresa de diseño y elaboración artesanal de fragancias. La marca creada por Karina Rondoletto entregó un pack de perlas de arcilla perfumada realizadas a mano, para aromatizar pequeños espacios por más de seis meses. Además, Gramon entregó Mertiolate Film a todos los jugadores.

Los festejos culminaron con la convocatoria de Leonardo Petricca, Gerente de Marketing & Digital de Club Med para Países Hispánicos de Sudamérica, para que todos los golfistas matriculados que deseen participar se sumen junto a sus familias y amigos al grupo que viajará a Lake Paradise en marzo de 2025.
El Cronista Open Golf se consolida como circuito amateur corporativo impulsado por la consultora Soraya Ferri
Por tercera edición consecutiva, la organización integral de El Cronista Open Golf estuvo a cargo de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo, con la colaboración de Trendingolf en el arbitraje deportivo. Cada uno de los eventos resultó un espacio para compartir la pasión por el golf junto con las sorpresas presentadas por los diversos sponsors que acompañaron al circuito.

Al hacer un repaso del año, la directora de la consultora Soraya Ferri dijo: "La gran convocatoria y el entusiasmo de los golfistas nos demuestran el éxito de nuestro circuito. Este año, hemos logrado crear un ambiente donde los participantes pueden disfrutar de su deporte favorito, generar contactos valiosos y vivir experiencias únicas. Agradecemos a nuestros sponsors por su apoyo y compromiso, ya que gracias a ellos hemos podido ofrecer a los jugadores una serie de degustaciones y premios especiales. Estos torneos se han convertido en un punto de encuentro en un ambiente relajado e ideal para el networking, facilitando la creación de nuevas alianzas comerciales".
En la primera edición de 2022, la temporada tuvo como premio un viaje a la Dubai Cup 2023 para los ganadores de cada categoría. Al año siguiente, el destino fue Club Med Trancoso, con aéreo, hospedaje y green fee incluido en el Terravista Golf Club, ubicado en el norte de Bahía, Brasil.
"Mi consultora se enorgullece de haber consolidado a El Cronista Open Golf como el referente del golf amateur en la Argentina. Gracias al respaldo de más de 50 marcas y a la participación de una comunidad apasionada por este deporte, hemos logrado crear un ecosistema de networking que ha generado numerosas oportunidades de negocio. El éxito del circuito radica en nuestra capacidad para organizar eventos de primer nivel y fomentar los vínculos comerciales entre todos los participantes", resaltó Ferri. A lo largo de las tres temporadas, el circuito como espacio de networking generó numerosas oportunidades de negocios entre los sponsors, con varios casos de éxito.










