
La gran final de la cuarta edición de El Cronista Open Golf fue el desenlace de un recorrido que comenzó en marzo con mucha expectativa. En la última fecha, se conocieron los participantes ganadores de los cuatro viajes a la Dubai Cup que se disputará en febrero de 2023.
El escenario de la definición fue el campo de Los Lagartos Country Club, que presentó interesantes desafíos en sus tres combinaciones de canchas. Uno de los hoyos más exigentes fue el quinto de la denominada Agua, un par 3 complicado con un frente de agua que defiende el green y también varios hoyos de la Larga, que hacen honor a su nombre y puso a prueba el poder de alcance de los jugadores.
Luego de seis jornadas, los y las golfistas llegaron con el objetivo de obtener un lugar en el viaje a Dubai. El resultado más ajustado de la fecha se dio en la categoría hasta 11.9 de hándicap, donde Diego Vázquez comenzó con ocho pares consecutivos y marcó un birdie en el hoyo final que le dio la ventaja por un golpe sobre Gabriel Compagnet, que cerró con 68 impactos.
Al ser consultado por el hoyo que definió su victoria, Vázquez expresó: "Pegué un drive que cayó a la derecha del fairway y me quedó para hacer un golpe con slice que me gusta mucho. Elegí un hierro 4 y salió perfecto, quedé a unas 50 yardas del green. De ahí la dejé a centímetros de la bandera, pero no la jugué enseguida. Los que compartieron línea conmigo me dijeron que me tome mi tiempo, durante toda la ronda me alentaron".
En la categoría desde 12 hasta 17.9 de hándicap, Andrés Scarano completó una brillante actuación de 64 golpes con tres birdies en los hoyos 2, 6 y 16 del recorrido conformado por la combinación de las canchas Larga y Vieja. "Los primeros nueve hoyos no hice ningún par. Fueron dos birdies, un doble bogey y el resto todos bogeys. Entré a jugar con mucho respeto por los greens que estaban muy rápidos. En la vuelta me solté y jugué mucho mejor. Los últimos cuatro hoyos fueron muy buenos, en todos tiré para birdie", destacó Scarano.
Su escolta fue Ignacio Gasparri, con una tarjeta de 70 impactos producto de diez pares mientras que en tercer lugar terminaron Marcelo Busconi, Pablo Diaz Delfino y Gustavo Raminger con un score de 72 golpes.
Con una ronda de 67 impactos que incluyó cuatro pares, Ricardo Montoya se impuso en la categoría desde 18 hasta 24.9 de hándicap, que se disputó con un trayecto que combinó las canchas Agua y Larga.
En la categoría desde 25 de hándicap, la mejor actuación la protagonizó María Elena Aldao con un score de 70 golpes. La paridad se dio en el segundo puesto, compartido por Gabriel Barbot, Ricardo Beletzky (birdie en el hoyo 13), Valeria Scarcia y Julio Spolita, quienes finalizaron con 75 impactos.
Como es habitual, al completar sus rondas los participantes contaron con la posibilidad de un masaje tailandés en el stand de Río Uruguay Seguros. Allí, el especialista Eduardo Cospito brindó una sesión de estiramientos y descompresiones.
Con la planificación de Etno Point Travel, el viaje contará con jornadas de golf en los mejores campos de Dubai. "The Majlis es la cancha insignia del Emirates Golf Club, un desafiante par 72 de 7,301 yardas, que fue construido alrededor de unas dunas. Faldo Course tiene la particularidad de ser el único campo de 18 hoyos que cuenta con iluminación nocturna completa mientras que el Dubai Creek, par 71, presenta fairways muy bien cuidados y desafiantes obstáculos de agua", describió Diego Memoli periodista del sitio especializado Planeta Golf.
Los destacados de la fecha
Categoría A: Hasta 11.9
1) Vázquez, Diego (67 golpes)
2) Compagnet, Gabriel (68 golpes)
Categoría B: 12 hasta 17.9
1) Scarano, Andrés (64 golpes)
2) Gasparri, Ignacio (67 golpes)
Categoría C: 18 hasta 24.9
1) Montoya, Ricardo (67 golpes)
2) Gariglio, Beatriz (71 golpes)
Categoría D: 25 hasta 54
1) Aldao, María Elena (70 golpes)
2) Barbot, Gabriel (75 golpes)










