La temporada 2024 de El Cronista Open Golf ingresó en su recta final. En la anteúltima fecha se llevó a cabo la Copa Abelson, que combinó la pasión por el golf con un espacio para disfrutar los productos y servicios presentados por los sponsors durante la jornada en Campo Chico Country Club.

En el tercer año consecutivo que la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo se encarga de la organización integral del circuito, los ganadores de la gran final de diciembre viajarán a Club Med Lake Paradise. Anteriormente, los premios fueron un viaje a la Dubai Cup 2023 y, a principios de 2024, a Club Med Trancoso, donde los golfistas pudieron jugar en la cancha del Terravista Golf Club.

"El evento estuvo muy bueno, con gente distendida para aprovechar la jornada, una gran convocatoria y, como siempre, todo muy bien organizado por Soraya Ferri. Hubo mucha presencia de marca y difusión de productos, así que para nosotros resultó un muy buen espacio para desarrollar vínculos. Le regalamos merchandising a los participantes y también nos acompañó la firma FV Ferrum que está presentando una nueva línea de productos y aprovechó la ocasión para mostrar nuevas líneas que sirven para el desarrollador, constructor y consumidor final", comentó Diego Abkiewicz, Gerente General de Abelson.

En el gazebo de FV Ferrum, la empresa exhibió algunos de sus productos. Por un lado, su nueva línea completa de baño denominada Chapelco, que es un juego monocomando que viene lavatorio alto y bajo, ducha de embutir y ducha exterior. Por otro lado, las nuevas líneas de cocina Huemul y Talampaya. Además, mostró las boquillas economizadoras de agua que reducen hasta cinco y siete litros por minuto, para todas las líneas de cocina y de lavatorio.

En el marco de la Copa Abelson, correspondiente a una nueva fecha de El Cronista Open Golf, se desarrolló nuevamente la más reciente modalidad de sponsoreo que ofrece el circuito por parte de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo.

A través de la acción Golf & Gift, las marcas reservan grupos de salida para sus invitados, quienes juegan una ronda de golf y reciben una atención personalizada con obsequios especiales. Dicha acción resulta una oportunidad de llevar a cabo una presencia de marca y también desarrollar networking en un espacio distendido con la pasión por el golf como eje.

Por segunda fecha consecutiva, Bind Banco Industrial invitó a ocho clientes, los cuales recibieron una chomba de Chaza Golf a elección cada uno. Karina Yankillevich, Embajadora del Grupo Bind, declaró: "Es un torneo que es muy esperado y apreciado tanto por nosotros como por todos los clientes. Les gusta venir y encontrarse con otros amigos que vienen invitados por otras compañías. Soraya Ferri es una anfitriona excelente y una organizadora de primera. Terminamos de jugar y nos reunimos en el gazebo del Grupo Bind a degustar algo y compartir un momento lindo".

El living de El Cronista reunió a varias de las marcas que acompañan al circuito. La iluminación de Iluminatti Pilar y una decoración a cargo de Domm Home con su nueva colección de muebles outdoor con protección UV aptos para estar a la intemperie, al igual que los textiles náuticos preparados para la lluvia. Sobre el deck, la marca colocó un sillón esquinero que permite variar los módulos y se convierte en reposera junto con unas mesas de apoyo.

El espacio del living contó con pérgolas revestidas en WPC de New Materials, empresa que se dedica a brindar soluciones en revestimientos exteriores e interiores, fabricados con compuestos como WPC y PVC de grado alimenticio símil piedra. "El WPC ofrece todos los beneficios estéticos de la madera natural, pero sin los inconvenientes de mantenimiento y con una mayor durabilidad", comentó Candelaria Martínez, socia fundadora y Directora de Marketing de New Materials.

Además, se exhibieron algunos de los cuadros de la artista de obras y murales María Nóblega. "En el living de El Cronista exhibí algo figurativo: una obra con óleo y otra con acrílico, que están relacionadas a las pasiones. Como a mí me apasiona el arte, soy muy apasionada de otras personas que tienen sus pasiones. En este caso, para agasajar a los golfistas hice esas obras", expresó Nóblega. Por su parte, Grupo(a)², que se dedica al diseño, la fabricación y la comercialización de productos para espacios de trabajo, desplegó modelos de sus sillas ergonómicas. El Grupo(a)² reúne a empresas de proyección internacional y se encarga de la distribución y venta exclusiva en la Argentina de los productos de Teknion (Canadá), Intesthul (Alemania) y Actiu (España).

En distintos sectores del corredor central, Prina completó la ambientación con sus pantallas LED publicitarias outdoor de última generación. En cada fecha, según la sede donde se desarrolle el torneo, Prina adecúa la puesta de pantallas. "Fecha a fecha renovamos el compromiso que tenemos con el deporte, eso para nosotros es fundamental. El uso de las

pantallas es muy amplio. Cualquier empresa puede tener la pantalla a medida de su espacio y su cantidad de invitados. Se pueden usar, por ejemplo, para los eventos de fin de año de las empresas, ya sean eventos de interior, exterior, de día o de noche, en escenarios, convenciones, auditorios y demás. Todas esas características hacen que nosotros preparemos una propuesta a medida de la necesidad del cliente", comentó Federico Charriere, Gerente Comercial de Prina.

Prina cuenta con amplia trayectoria en el mercado y este año ha alcanzado importantes proyectos. Por un lado, selló una alianza con Samsung para ser los únicos distribuidores de la línea LED Signage de la marca en la Argentina. Luego, Prina ganó una licitación para renovar la cartelería digital de todos los aeropuertos del país. Charriere detalló que "esta primera etapa comienza en enero y se instalarán pantallas publicitarias de indoor (excepto Iguazú que va a tener dos pantallas de exterior) de alta definición y una tecnología de avanzada".

Con respecto al desafío que implica el proyecto, el Gerente Comercial de Prina consideró: "A partir de enero, vamos a reemplazar la vieja cartelería por una de tecnología Samsung. Es un plan de montaje en conjunto con las distintas áreas de aeropuertos, lo cual no es algo muy simple, pero la empresa está muy acostumbrada a hacerlo. Creemos que la decisión de Aeropuertos se basó en un 50% en la tecnología y el otro 50% fue por el servicio tanto de pre-venta como durante la instalación y el post-venta que brinda Prina a todos sus clientes".

En el sector de la recepción, los jugadores contaron con varias opciones para aprovisionarse antes de comenzar sus respectivas rondas. Se entregaron botellas de agua Panizza; barritas de cereal de frutos secos con peras, nueces y canela Mudra; almohaditas rellenas de Snuks, en sus sabores avellana, chocolate, frutilla y limón; yogures naturales de Familia Beaudroit; y bizcochos, varitas de hojaldre y tortitas dulces de Galletitas RC; mientras que Dole dispuso un canasto con un surtido de frutas. Además, junto con la tarjeta cada jugador recibió un chocolate de Biznikke y un mertiolate por parte de Curtiflex.

Biznikke es el chocolate preferido por los golfistas, una marca que representa la golosina de la infancia para muchos participantes, por lo cual genera un efecto emocional reencontrarse en cada fecha con el famoso Biznikke Nevado o sus variedades Biznikke Blanco y Maní.

Por su parte, Vriend Coffee Roasters ofreció sus variedades de café de especialidad de Colombia, Brasil, Costa Rica, Honduras y Etiopía. "La variedad de Colombia es la más solicitada porque tiene un dulzor muy particular y un aroma muy agradable", comentaron los representantes de la marca.

El trabajo conjunto entre las marcas es habitual en el circuito. En cada fecha, Tromen provee sus productos para que otros sponsors puedan cocinar las diferentes opciones gastronómicas que conforman la propuesta de El Cronista Open Golf.

Tromen presentó su parrilla Federal de la línea Gourmet, una de las opciones más completas. Tiene una amplia superficie del parrillado, fogonero, cajones de guardado, doble estantería y una tapa que incluye un innovador pirómetro que mide la temperatura que hay en el parrillado una vez que se cierra la tapa. Además, cuenta con ruedas que facilitan su traslado.

Uno de los atractivos de la jornada fueron los platos preparados por la chef Carolina Poccard y ofrecidos por Pampa Gourmet para presentar los condimentos orgánicos de la marca: totopos orgánicos de kale con base de mayonesa orgánica, solomillo y papas pai caseras; salchichas parrilleras con mostaza y miel acompañados por papas pai; totopos con humus, sweet chili (salsa agridulce para todo tipo de carnes) orgánica y semillas de sésamo. Para acompañar todos sus platos ofreció una refrescante limonada orgánica con jengibre, menta y miel. Para las salchichas parrilleras, utilizaron la parrilla eléctrica Angus 480 de Tromen.

En tanto, para la cocción de sus empanadas de carne, pollo, jamón y queso, capresse y humita, Lleno utilizó un horno Tango a leña que brindó un rico sabor ahumado. Dicho modelo de horno a leña tiene separada la cámara de cocción de la cámara de fuego. Por lo tanto, no se mezcla la combustión. Tiene dos salidas, una de gases de la comida y otra de la combustión misma.

Las hamburguesas, salchichas y nuggets crocantes de pollo de Unión Ganadera y productos del mercado de alimentos Abuela Eliza, ubicado en Del Viso, se les ofrecieron a los jugadores a lo largo de la jornada.

La Milanesería concurrió con sus milanesas elaboradas a partir de cortes de carne de exportación. Desde las clásicas de peceto, nalga, ojo de bife o bife de chorizo con ajo y perejil hasta opciones gourmet como suprema mediterránea (con albahaca y cebolla), entraña ahumada, cordero con merkén, carré con trufa y hongos, o suprema picante con ají panca seco y pimentón ahumado.

En la jornada de Campo Chico, Finca Sophenia, ubicada en Gualtallaryí, Valle de Uco, ofreció degustaciones de vino rosado de la uva Malbec perteneciente a la línea Altosur, un Extrabrut 100% Chardonnay y, como opción de tintos, un Cabernet Frac de la línea Sophenia Estate Reserva.

Para maridar las degustaciones, los participantes también pudieron elegir el gin de Kalmar en sus variedades London Dry (clásico, premiado con medalla de Oro en Londres 2023), Yerba Mate (destilado, con gusto a cítricos) e Hibiscus.

Entre las combinaciones ideales para las bebidas mencionadas estuvo la marca Vaquero que deleitó a los participantes con degustaciones de una amplia gama de quesos duros madurados durante varios meses. Desde el clásico parmesano hasta el intenso queso azul, y otras variedades como provolone, reggianito y sardo, todos ellos de elaboración propia.

Essen promocionó la línea especial que es un producto que sustituye al horno y permite cocinar todas las recetas de horno sobre una hornalla. Un set de disco, una tapa grill multifunción que también sirve como bifera y un soporte plegable que impulsa la cocina casera y saludable. Otra de las líneas exhibidas fue Nuit de cacerola, sartén y bifera.

Los asistentes también pudieron aprovechar para conocer las novedades de la indumentaria de golf. Por un lado, Wild Golf estuvo presente con sus modelos de zapatillas impermeables "Eagle" y "Birdie". Por otro, Chaza Golf exhibió su línea de indumentaria, principalmente modelos de verano como chombas de tela cuya tecnología busca mantener la piel seca y

fresca, bermudas y polleras. Chaza Golf brinda servicios personalizados a clubes para customizar las prendas con los logos institucionales. Uno de sus proyectos recientes fue la vestimenta de los equipos de la Copa Don Yayo.

Otra de los sponsors presentes ligados directamente al golf fue Safe Motion, representante exclusivo en la Argentina de la marca de vehículos eléctricos personales E-Z-GO de origen estadounidense, presentó el modelo RXV Elite versión 2025. Se trata de un carro de golf de dos pasajeros con luces LED, batería de litio Samsung, freno de estacionamiento automático, entrada de USB doble, medidor del estado de batería, cubiertas de ocho pulgadas y un soporte para la bolsa de palos.

Con atención a cada detalle, la organización de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo se enfoca en brindar una agradable jornada a todos los participantes. Una vez finalizada la ronda, en el gazebo de Life Center Luján los jugadores podían relajarse con un masaje descontracturante. Life Center Luján tiene planes de salud con enfoque multidisciplinario que se adecua al requerimiento de cada persona con múltiples actividades para encontrar hábitos de vida sana.

En tanto, Río Uruguay Seguros mantiene un fuerte vínculo con el deporte a partir de la identificación que los fundadores de la organización observan en los valores y principios de las distintas disciplinas. RUS inicialmente se relacionó con la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) hace más de 20 años y desde entonces a otras disciplinas como el polo, el vóley y el fútbol. En el caso del golf, inicialmente se vinculó con la Asociación Argentina de Golf y expandió su acompañamiento a diversos circuitos amateurs.

Otro de los obsequios que se entregaron esta jornada fueron las canastas con un pack de perlas de arcilla perfumada y una fragancia de Mawan, empresa de diseño y elaboración artesanal de fragancias para prendas y ambientes, bajo diferentes presentaciones.

Los aromas de Mawan se dividen en cuatro categorías. Los clásicos (las fragancias tradicionales de la marca), Mi País (Litoral y Patagonia), Estaciones y Gourmand. Su producto de arcilla perfumada recibió una mención del Sello Buen Diseño en 2016. Se presenta en formato perla, etiquetas y diseños especiales. Además, realizan diseños personalizados para empresas.

Las fragancias de Mawan son una alternativa original para souvenirs o productos de regalería empresarial. En la Copa Abelson, desplegaron en su gazebo una amplia muestra de sus presentaciones como la línea de cristalería para los difusores, la línea líquida o un contenedor para difusor en madera de caldén propio de Villa Mercedes, San Luis, la zona a la que pertenece el proyecto. "Todos los productos están disponibles en todas las presentaciones. Según el lugar que uno quiera aromatizar, se aconsejan aromas más fuertes o débiles", señaló Karina Rondoletto.

A medida que se aproxima el final del año, las celebraciones por las fiestas o por los objetivos alcanzados en los meses anteriores resultan un momento adecuado para el disfrute. Todo Puros ofreció una opción tanto para esos momentos de relajación como para realizar un regalo son los puros.

"El tamaño de un puro influye en la intensidad, pero fundamentalmente en el tiempo de fumada que se vaya a destinar. Ese es el momento de cada uno. Por eso hay distintos tamaños de cigarros. Hay puros de República Dominicana (más suave), Nicaragua y los famosos Habanos de Cuba, de un sabor más intenso", explicó Javier Santamaría, fundador de Todo Puros.

INGOT, empresa de cajas de seguridad, se unió esta temporada al circuito El Cronista Open Golf. La compañía ofrece una amplia gama de soluciones de seguridad, desde bóvedas tradicionales, bóvedas automatizadas que funcionan las 24 horas y salas de reuniones, hasta espacios con control de temperatura y humedad para obras de arte.

Además, a lo largo de la jornada los participantes que visitaron el gazebo de la empresa Sistemas de Carga tuvieron la oportunidad de inscribirse al sorteo que se llevará a cabo la próxima fecha. En la gran final de diciembre, Sistemas de Carga sorteará dos palos de golf: un driver Taylormade Qi10 Max y un putter Odyssey White Hot.