
La inauguración de una nueva edición del circuito, con la organización integral de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo, sobresalió por la gran convocatoria y una variada propuesta gastronómica, obsequios, sorteos y entrega de premios para que los participantes disfruten una jornada de golf, gastronomía, networking y diversión.
Una de las propuestas más elegidas por los golfistas fueron los frigoríficos Donaide y Rincón de Campo, ubicados en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. Las degustaciones de carne a la parrilla que ofrecieron fueron la estrella gastronómica de la jornada. Para esta ocasión, seleccionaron bife de chorizo, lomo y entraña que entregaron en sándwiches a los participantes. Además, realizaron sorteos y plantearon un entretenido desafío con una ruleta en la cual los golfistas probaban su suerte y recibían premios y descuentos.
Con 25 años de experiencia en el rubro, el frigorífico Donaide realiza ventas al por mayor a supermercados, carnicerías y abastecedores. A su vez, ofrece cortes que incluyen el cuarto delantero, cuarto trasero, asado y bife. En tanto, el frigorífico Rincón de Campo se dedica al desposte de medias reses en cortes que luego son envasados al vacío y comercializados en cajas de 20 kilos. Cuenta con un local propio de venta al público en Ituzaingó y también brinda servicio de corte y envasado a los matarifes. Ambos frigoríficos distribuyen sus productos a todo el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

La clave de la calidad de la carne que destaca a Donaide se basa en el conocimiento y experiencia del equipo liderado por Leandro Meyer, quien lidera el proceso de selección de animales para el faenado. "Mi abuelo y mi padre estaban en el rubro de la carne, siempre tuvieron campo. Inclusive tengo un feedlot donde engordo mi propia hacienda, la faeno con Donaide y comercializo las medias reses enteras o a veces las envío a Rincón del Campo y las vendemos en cajas. La industria de la carne es parte de mi cultura. Pocos países en el mundo tienen la suerte que tenemos los argentinos de poder producir carne tan buena", contó Meyer.
Ambas marcas participan del circuito para mostrar la calidad de sus productos. Al respecto, Meyer expresó: "Buscamos seguir ampliando nuestro mercado. Nos destacamos porque tenemos la posibilidad de vender desde la media res entera hasta una caja de bife de chorizo solamente. Es algo con lo que no todos cuentan. Dentro de lo que sería el rubro cárnico, abarcamos un espectro amplio de oferta dado que estamos presentes en toda la cadena de producción".
Además, Meyer hizo énfasis en los controles de calidad que lleva a cabo y señaló: "En Rincón del Campo tenemos un veterinario de Senasa dentro del frigorífico que está permanentemente controlando que hagamos todo sanitariamente como corresponde. Hacemos un control de calidad interno y lo elaboramos de manera muy seria".
El mercado Abuela Eliza, ubicado en Pilar, comercializa alimentos, principalmente frescos, de distintas categorías como cortes de carnes seleccionadas, fiambrería, congelados, lácteos y vegetales. En la primera fecha de la temporada 2025, ofrecieron degustaciones de hamburguesas, salchichas y milanesas.

La Blanqueada presentó sus sabrosos quesos. La fábrica se encuentra en la ciudad de 9 de julio, provincia de Buenos Aires. La empresa se destaca por la elaboración de quesos duros premium de maduración prolongada, de 8, 10 o 24 meses. "Estamos en la cuenca oeste, un lugar donde consideramos que la leche es potencialmente mejor para este tipo de quesos y tenemos tambo propio", explicó PoloSarnicola.

Durante el evento en Golfers, La Blanqueada brindó sus quesos de pasta semi dura y dura de elaboración artesanal, como el parmesano de doce meses de maduración, goya, reggianito, provoleta, gouda, sardo y demás.
Tienda Machado's se especializa en picadas y sándwiches gourmet. En la jornada inaugural, ofreció degustaciones de picada de jamón crudo español, salamines y vinos espumantes. "También hacemos eventos privados y, en nuestro local ubicado en Caballito, eventos de catas de vinos con enólogos y sommeliers invitados. Contamos con una amplia variedad de vinos de muchas marcas y fiambres de primera calidad. Además, brindamos la opción de armar cajas de regalo personalizas para que cada cliente la complete a su gusto con los productos premium de la tienda", contó Cristina Machado.

En el stand de Pampagourmet, la chef Carolina Poccard preparó una variedad de platos para completar con los condimentos orgánicos de la marca como las salsas mostaza y miel o Sweet Chili (salsa agridulce para todo tipo de carnes). A lo largo de la jornada, ofrecieron chorizos a la pomarola, quesadillas de queso y choclo, salchichas parrilleras envueltas en masa, chorizo con chimichurri casero y hummus orgánico con semillas y rabanito. También había una limonada orgánica con jengibre, menta y miel. Como muestra de la conexión que se genera entre las marcas de El Cronista Open Golf, Tromen facilitó una de sus parrillas a Pampagourmet para cocinar dichos platos.

En cuanto a las bebidas, los participantes también tuvieron a su disposición opciones para todos los gustos. Luego de una extensa jornada de golf, un vermut resulta ideal para relajarse. Muchos jugadores se acercaron al stand de Carpano que sirvió dos variedades de vermut. Por un lado, Carpano Rosso con soda y una rodaja de naranja. Por otro lado, un Carpano Bianco con agua tónica y limón.

Por su parte, la vinoteca virtual Probar presentó una selección de vinos de Escorihuela Gascón, una de las bodegas más antiguas, ubicada en la zona de Agrelo, perteneciente a Luján de Cuyo, Mendoza. "Hoy ofrecimos un vino blanco Sauvignon Blanc, una variedad súper aromática y refrescante. Otra opción fue un rosado Sangiovese-Syrah, es muy raro encontrar un rosado de estas características. Es un Rosé reserva, ha estado ocho meses en tanque de acero inoxidable más doce meses en botella en estiba antes de salir al mercado. Nos pareció interesante traerlo porque es una buena opción para aquellos que buscan algo distinto o que no conozcan. También trajimos, por supuesto, un Malbec que ha pasado ocho meses por roble francés y americano. Es un Malbec muy clásico que han probado mucho en este caso", explicó la sommelier Valeria Rebeille.

Aquellos que prefieren el gin se acercaron a la barra de Damero para deleitarse con un London Dry clásico con un perfil cítrico que presenta unas notas de naranja y pomelo. Un balance entre la dulzura de la naranja y la amargura del pomelo para conseguir un sabor bien equilibrado. Si bien es una marca nueva, este año su producto fue galardonado con la medalla de oro en la Copa Argentina de Destilados 2025 que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

FuXion participó con sus productos nutraceúticos. FuXion comercializa bebidas orgánicas cuya propuesta es sumarle valor a la hidratación de todos los días. Sus productos fusionan el conocimiento milenario de la cultura andina con biotecnología. Se extraen los principios activos de plantas, raíces y frutos para, a partir de distintas combinaciones, elaborar diferentes líneas, entre las que se encuentra una línea deportiva con productos para el pre y post ejercicio.










