Mucho se dice sobre "tener presencia en la web". Pero, ¿qué significa esto realmente?

Sebastián Camiser, profesor de Marketing digital en la Universidad Austral, enumera varias acciones que ayudan a responder esta pregunta.

Pero, antes, se encarga de aclarar: "A la corta o a la larga, más importante que generar presencia online, es lograr una correcta presencia" y, para ello, "la capacitación constante y el pedido de una mano externa siempre ayudan".

Dicho esto, a la hora de hablar sobre la presencia online por parte de las marcas, enumera varias acciones a tener en cuenta como, por ejemplo, relevar y seleccionar los canales que los consumidores habitan (ya sean sitios, redes sociales, foros, blogs, entre otros) y adaptarse a cada uno de ellos.

Además, tener presencia en el mundo digital implica darles soporte a los clientes a través de canales no convencionales, así como, también, aprovechar Internet para intentar, equivocarse, cambiar y mejorar.

Y, por último, aquellos pequeños y medianos empresarios que quieran sacarle provecho a Internet deberán comprender el comportamiento de sus consumidores. "Siempre tiene que haber un propósito en cada acción", se encarga de aclarar Camiser.