En esta noticia

El hígado es un órgano esencial para la salud del cuerpo, responsable de procesar nutrientes y filtrar toxinas. Frecuentemente, las enfermedades hepáticas avanzan de forma silenciosa durante años antes de que surjan síntomas evidentes.

Esto se debe, según Gastroenterology Consultants of San Antonio (GCSA), a que el hígado carece de receptores de dolor como otros órganos. Esta característica silenciosa provoca que las primeras señales de enfermedad hepática, que pueden derivar en condiciones graves como cirrosis o cáncer, sean sutiles y fáciles de ignorar.

¿Qué señal inicial puede indicar cáncer de hígado?

El cáncer primario de hígado, que se origina en las células hepáticas, frecuentemente se presenta en personas con enfermedad hepática subyacente. Por ello, los síntomas que pueden aparecer a menudo están vinculados a esa enfermedad hepática preexistente o se manifiestan cuando el cáncer ya ha avanzado.

Algunos signos tempranos o comunes de enfermedad hepática que suelen pasarse por alto son la fatiga extrema y la debilidad. Sentirse constantemente cansado o débil, incluso tras un buen descanso, puede ser un indicio de que el hígado no funciona adecuadamente.

Según la Dra. Nivedita Pandey, este cansancio persistente podría señalar problemas en el hígado. GCSA también menciona la fatiga extrema o somnolencia como un síntoma de enfermedad hepática.

Además, el sitio médico Mayo Clinic incluye la debilidad y la fatiga general como síntomas que pueden aparecer cuando hay señales de cáncer de hígado.

Enfermedad hepática: síntomas comunes que no debes ignorar

Además del cansancio constante, hay otros síntomas comunes pero poco específicos, como:

  • Náuseas frecuentes.
  • Pérdida del apetito.
  • Sensación de llenura tras comer poco.
  • Dolor abdominal, sobre todo en la parte superior derecha.
  • Pérdida de peso sin explicación.

Según indica GCSA, las náuseas y los vómitos frecuentes pueden ser uno de los signos más tempranos de enfermedad hepática, generalmente como respuesta a la acumulación de sustancias tóxicasque el hígado ya no puede eliminar.

También la American Cancer Society (ACS) detalla que las náuseas, los vómitos, la pérdida de apetito y sentirse muy lleno tras una pequeña comida son posibles síntomas que pueden aparecer con el cáncer de hígado.


¿Qué condiciones pueden aumentar el riesgo de cáncer de hígado?

Existen diversas condiciones y hábitos que pueden incrementar el riesgo de desarrollar esta enfermedad:

  • Infecciones crónicas por hepatitis B o hepatitis C: estas infecciones crónicas por estos virus elevan considerablemente el riesgo de cáncer de hígado.
  • Cirrosis: esta condición progresiva e irreversible, que provoca la formación de tejido cicatricial en el hígado, incrementa las probabilidades de desarrollar cáncer de hígado.
  • Enfermedades hepáticas hereditarias: algunas condiciones genéticas que pueden aumentar el riesgo son la hemocromatosis y la enfermedad de Wilson.
  • Diabetes: las personas con este trastorno del azúcar en sangre presentan un mayor riesgo de padecer cáncer de hígado en comparación con quienes no tienen diabetes.
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA): la acumulación de grasa en el hígado eleva el riesgo de cáncer de hígado. Frecuentemente, esta enfermedad se relaciona con la obesidad y la diabetes y el exceso de grasa por una dieta inadecuada y resistencia a la insulina también incrementa el riesgo.
  • Consumo excesivo de alcohol: beber una cantidad de alcohol superior a la moderada, diariamente y durante muchos años, puede causar daño hepático irreversible y aumentar el riesgo de cáncer de hígado.

¿En qué momento es recomendable ver al médico por molestias en el hígado?

Identificar estos síntomas a tiempo puede ser crucial para el diagnóstico. Aunque el cáncer de hígado avanza con rapidez, una detección temprana incrementa significativamente las opciones de tratamiento.

Si se presenta fatiga constante, pérdida de apetito o dolor abdominal sin explicación, es esencial consultar a un especialista lo antes posible. Reconocer estos síntomas iniciales de enfermedad hepática o cualquier síntoma persistente es vital para su tratamiento oportuno.

Importancia del hígado en el metabolismo y la salud general

El hígado también juega un papel crucial en la regulación del metabolismo de los medicamentos, lo que significa que su función puede verse afectada por la ingesta de fármacos. Esto puede llevar a una acumulación de sustancias tóxicas en el organismo, exacerbando los síntomas de enfermedades hepáticas.

Además, la detección temprana de problemas hepáticos es fundamental, ya que tratamientos oportunos pueden prevenir el avance hacia condiciones más graves. Realizar chequeos regulares y pruebas de función hepática puede ayudar a identificar alteraciones antes de que se conviertan en problemas serios.