

Una bebidaalcohólica puede ser un aliado en el cuidado de tu boca, previniendo las caries y eliminando las bacterias. Un nuevo estudio determinó que tiene propiedades especiales para evitar enfermedades bucales.
Según este descubrimiento, el buen cepillado de dientes o el uso de hilo dental podrían tener un nuevo producto como complemento. Si bien el alcohol puede ser contraproducente si se consume en exceso, una bebida en particular destaca por sus beneficios en el cuidado de los dientes.
Esta bebida alcohólica cuida la higiene de tu boca
La revista Journal of Agricultural and Food Chemistry publicó un artículo en 2007, en el que explicaron que el vino tinto y el blanco podrían cuidar la salud de tu boca. Justamente, un grupo de científicos de la Universidad de Pavía (Italia) determinaron que la bebida elimina una peligrosa bacteria: los estreptococos.

Se trata de un microorganismo que causa el deterioro dental y las caries. Sus cepas orales favorecen la formación de placa dental, la cual debe controlarse obligatoriamente para evitar una enfermedad periodontal.
También es posible que una persona sufra de dolores de garganta por la faringitis estreptocócica que desata una inflamación roja y ardiente.
En ese sentido, la investigadora del Departamento de Química Farmacéutica de la Universidad, Maria Daglia, señaló acerca del estudio que dirigió: "Nuestros hallazgos parecen indicar que el vino puede actuar como un agente antimicrobiano eficaz".
El estudio que demostró las propiedades del vino sobre las enfermedades de la boca
Los especialistas italianos utilizaron vinos de un supermercado cercano: un tinto Valpolicella Classico DOC Superiore 2003 y otro blanco. A estos productos les eliminaron el alcohol contenido, dado que es un ingrediente habitual en los enjuagues bucales y podría interferir con el estudio.
Posteriormente, aislaron ocho cepas de la bacteria estreptococos, de las cuales fueron sometidas a diferentes situaciones. Por un lado, las bacterias que prepararon a una temperatura corporal de 37° C empezaron a reproducirse en un 15% solo en las primeras cinco horas.
Sin embargo, aquellas que tenían el vinoagregado, no solo que no aumentaron, sino que muchas empezaron a morir. Pasadas las cinco horas, se redujeron un 50%, detectando que el tinto sería la mejor opción para combatirlos, a comparación con el blanco.
La sustancia clave que elimina las bacterias de la boca
Si bien el vino tiene compuestos fenólicos, como los taninos o los antocianidinas que tienen propiedadesantioxidantes, estos no tienen efectos en el crecimiento bacteriano. Contrariamente, la investigación demostró que los ácidos orgánicos sí tenían la capacidad de eliminar las bacterias.

Precisamente, los vinos tienen seis tipos de ácidos en estado libre o compuesto. Por un lado, el tartárico, málico y cítrico los contiene la misma uva; mientras que el succínico, láctico y acético se producen en la fermentación.
La coautora del estudio, Gabirella Gazzani, destacó que tomando esta bebida en pequeñas dosis, se podría prevenir las enfermedades bucales. No obstante, aún faltan más pruebas para profundizar este sorprendente hallazgo.
De todas formas, los expertos advierten que siempre deben consultar a un médico de cabecera antes de tomar cualquier bebida y más si contiene alcohol.
¿Cuál es el mejor vino de Argentina en 2025?
A través del International Wine Challenge (IWC) de 2025 que tuvo lugar en Londres, un vino argentino se colocó como el mejor del mundo. Se trata del Phebus Gran Reserva Malbec, un ejemplar de la bodega Fabre, ubicada en Mendoza.
El enólogo francés Hervé J. Fabre fue el fundador de esta bodega y se llevó la medalla de oro en la competencia. Su producto obtuvo 96 puntos de un jurado que estuvo compuesto por 250 expertos internacionales.
Sin embargo, este producto no se comercializa en el mercado argentino, sino que se exporta exclusivamente a países de Europa, América del Norte y Brasil. En estas naciones, el precio ronda los 25 y 30 euros la botella.
En el ámbito local, se puede adquirir su versión Fabre Montmayou Gran Reserva Malbec de 750 cc que cuesta $ 16.200.
Más Videos













