

En esta noticia
El mate es un símbolo de la cultura argentina y está presente en todos los ámbitos. Tomarlo es un hábito del día a día y recientemente un estudio científico develó que aporta una serie de beneficios para la salud y que ayuda a prevenir un tipo de enfermedad de alta complejidad.
La enfermedad que previene el consumo de mate
El consumo de mate es muy frecuente en cualquier ámbito y si bien para muchas personas es el acompañamiento ideal para el trabajo, los momentos de estudio o simplemente de disfrute, lo cierto es que la infusión más popular del país aporta diversos beneficios para la salud.
Mediante la realización de un estudio llevado a cabo por el científico Lucas Brun del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), a través del Instituto Nacional de la Yerba Mate, se llegó a la conclusión que los componentes del mate tienen un efecto positivo en el fortalecimiento de los huesos y combate la osteoporosis, que es la pérdida de masa ósea.

Durante su exposición, el especialista explicó que junto a su equipo de investigadores "observaron que las mujeres que tenían consumo regular de yerba mate, al menos un litro por día durante los últimos cinco años, tenían un 9,7% más de densidad mineral ósea a nivel de la columna lumbar y un 6,2% más de densidad ósea a nivel del cuello femoral respecto de quienes no consumían".
Esto, por su parte, es un análisis que tiene como premisa el pico de masa ósea entre los 35 y 30 años, y la disminución que se da luego de esta edad. Es por este motivo, entre otros, que muchos adultos deben consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D o medicamentos que refuercen estos nutrientes.
Cómo ayuda el mate a combatir la osteoporosis
Como resultado de los beneficiosque tiene le mate para la salud ósea, el científico detalló cómo impacta en el organismo: "Nuestros resultados sugieren un posible papel protector de la yerba mate contra la osteoporosis y las fracturas por fragilidad", señaló sobre la investigación realizada entre 2015 y 2017.
En ese mismo sentido, aseguró que "además de confirmar hallazgos previos sobre la asociación positiva entre el consumo de yerba mate y densidad mineral ósea, demostramos por primera vez que tanto los compartimientos corticales como los trabeculares contribuyen a este efecto", durante el análisis que obtuvo una distinción por parte de la American Society for Bone and Mineral Research.
Beneficios de tomar mate
La yerba mate tiene una serie de beneficios y aspectos positivos para el organismo:
Contiene propiedades antioxidantes
- Por sus componentes de polifenoles, ayuda a combatir la oxidación del cuerpo.
Aumenta la energía y concentración
- Al contener cafeína, teobromina y teofilina, aumenta la atención y le brinda una dósis energética extra al organismo.
Tiene efecto diurético
- Su consumo moderado elimina toxinas del organismo y sirve como un autorregulador, aunque se deben medir las cantidades.













