SAN PABLO – La producción de vehículos en Brasil subió 9,9% el año pasado, alcanzando el record de 3,74 millones de unidades entre autos de paseo, utilitarios livianos, camiones y autobuses, informó hoy Anfavea, entidad que nuclea a las automotrices instaladas en el país.

En diciembre, cuando la mayoría de las fábricas concedió vacaciones en las dos últimas semanas, se produjeron 235.900 vehículos, el volumen más bajo en 22 meses, con una caída de 12,1% en relación al último mes de 2012 y de 18,6% en comparación con noviembre de 2013.

El descompás entre el buen desempeño de la producción y el resultado negativo del mercado doméstico, donde las ventas cayeron 0,9% el año pasado, se explica por la sustitución de autos importados por nacionales –dadas las restricciones a las importaciones de la nueva política automotriz--, junto con la recuperación de las exportaciones a Argentina. Sin embargo, el mercado no absorbió toda esa producción, lo que generó exceso de stock de vehículos en la red durante buena parte del año.

El record anterior de la industria automotriz se había registrado en 2011, cuando la producción sumó 3,42 millones de unidades.

Considerando solo los automóviles de paseo y los utilitarios livianos –beneficiados por descuentos en el Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) en 2013--, la producción sumó 3,51 millones de vehículos en año pasado, lo que representó una suba de 8,6% ante 2012.

La producción de camiones, de 190.300 unidades, subió 43,1% en la misma base de comparación. La recuperación en ese sector fue impulsada por la caída de las tasas de interés en las líneas de financiamiento para bienes de capital, las pesadas compras del gobierno –principalmente para equipar al Ejército—y la demanda del sector de agro-negocio para el transporte de la cosecha record de granos.

Se produjeron el año pasado 40.100 autobuses, una suba de 9,5% en la comparación anual.

Anfavea informó que la ocupación en las automotrices, incluyendo el segmento de máquinas agrícolas, subió 2,7% el año pasado.